Durante el siglo pasado (XIX), la Jerarquía mandó a M. Blavatsky y el legado 
          de sus enseñanzas están plasmadas en la obras "Doctrina Secreta" e 
          "Isis Sin Velo" principalmente. La humanidad no las ha sabido valorar, 
          tal vez, por los elevados conceptos que expone. Sólo los grandes 
          esotéricos los comprenden. Dichos libros están pasando desapercibidos, 
          pese a ser la Nueva Biblia de la Era de Acuario. Para acercar dichas 
          enseñanzas a las mentes de los hombres el Maestro Tibetano dictó a 
          Alice A. Bailey los libros que llevan su nombre, aclarando muchos 
          conceptos y ampliando otros. Aun así la humanidad está lejos de 
          alcanzar su comprensión y muy pocos estudiantes los utilizan. La obra 
          del iniciado Vicente Beltrán nos facilita el entendimiento de estos 
          escritos y nos acercan al mundo de los ángeles, con el que él tenía 
          gran comunicación. 
          La vida de un iniciado no es 
          fácil, y mucho menos, si se da a conocer. Nació en Barcelona, bajo el 
          signo de Géminis (ascendente Leo) en el seno de una familia humilde. 
          Estaba dotado de una gran voz, conocía a fondo la ley del sonido y las 
          vibraciones de los silencios. Trabajando con su padre, los ácidos que 
          empleaban en la recuperación de metales, le atacaron la garganta 
          devaluándole sus facultades. 
          Contando con apenas 20 años 
          estalló la 
          
          guerra "civil" española. Se alistó como voluntario y marchó 
          al frente. Luchó por la República, por la democracia y por la verdad.  
          No quería matar, no tenía sed de venganza ni de odio. Su deseo sólo 
          era recuperar la paz, Ia libertad, la dignidad mancillada. Escogió el 
          cuerpo de ingenieros para ayudar construyendo puentes, carreteras, 
          hospitales... .
 
          Empezó en calidad de soldado 
          raso y finalizó la guerra con el grado de comandante. Por esta razón 
          fue encarcelado y pasó múltiples penalidades durante varios años. Me 
          contaba que cuando estaba preso en la Modelo de Barcelona, compartía 
          la celda con más de veinte personas -teniendo capacidad para cuatro. 
          La comida dejaba mucho que desear, en cuanto a calidad y a cantidad, 
          la llevaban en un cubo, y los prisioneros se peleaban para poder comer 
          un poco. 
          Sintiéndose ajeno a esta Iucha 
          decidió dejarse morir de hambre, consideró que no merecía la pena 
          vivir de aquella manera. Llevaba con esta actitud algunos días cuando 
          se Ie apareció el Maestro recomendándole hiciera todo lo posible para 
          subsistir. Le tenía preparada una misión y necesitaba de él. A partir 
          de aquel día cambió su visión de la vida.  A través del 
          sufrimiento que experimentaba empezó a realizar el "vuelo astral" de 
          forma controlada. Cuando todos dormían en la cárcel, el salía en 
          cuerpo astral sintiéndose Iibre, podia visitar a las personas y 
          lugares que quería, y continuar su aprendizaje en el Ashrama del 
          Maestro.
          
          Cuando fue liberado sus penalidades no se acabaron. Estaba marcado 
          como contrario al régimen, como rojo. Esa condición en la dictadura 
          era una limitación de enorme consideración. No podía tener pasaporte, 
          ni carnet de conducir ni muchísimas otras cosas necesarias para su 
          trabajo. Se hizo representante de diversos productos con lo que apenas 
          subsistía, dada la escasez de materias en aquellos tiempos. Daba 
          numerosas conferencias, sin poder expresarse libremente. No podía 
          hablar deI "Yo Superior", ni de los "Siete rayos", ni de la "Jerarquía", 
          ni de nada que saliese de la estricta filosofia del momento. Tenía que 
          ingeniárselas refiriéndose al Superhombre, a los siete tipos 
          psicológicos de la humanidad, a los siete Espíritus ante el trono de 
          Dios, etc.
          
          Fueron años muy difíciles en los que contactó con la Escuela Arcana y 
          pasó a colaborar con ella. En un principio como alumno y poco tiempo 
          después como secretario. Llegó a Ilevar a todos los alumnos de España, 
          sin que constara su firma. 
           
 
  En una de sus conferencias conoció a la que 
  sería su compañera, Eleonor. Un ser avanzado que estaba predestinado a 
  colaborar en su trabajo. Eran dos almas gemelas unidas por un mismo objetivo y 
  por un mismo destino. La vida quiso que no tuvieran hijos. Cuando hablábamos 
  sobre el tema solía responder que sus hijos eran todos sus discípulos y así, 
  se podía entregar más a ellos. Más tarde trabajó en la sede de la Escuela 
  Arcana de Ginebra, donde pasaría tres años. 
  Problemas familiares le obligaron a 
  volver a Barcelona. Volvió a trabajar de comercial primero y después como 
  profesor. Nunca descuidó sus conferencias o sus escritos. Colaboraba en una 
  revista argentina llamada "Conocimiento", ya que no podía publicar en España. 
  Destacan de esta época una serie de artículos referidos a la composición de su 
  Ashrama. Su primer libro "Conversaciones Esotéricas" se compone de 
  recopilaciones expuestas en estas colaboraciones.
 
  Escribió un total de doce libros. EI 
  último de los cuales aun no ha sido publicado. Esperamos el momento más 
  oportuno. Su legado se enriquece con un sin fin de conferencias, en su mayoría 
  grabadas en cassettes y una traducción muy personal sobre el Tratado sobre 
  Fuego Cósmico que no pudo concluir.
 
  Destacaba su gran pureza y unas 
  condiciones espirituales muy especiales y una particular sintonía con las 
  fuerzas de la Naturaleza. Podía predecir que dentro de una hora saldría el 
  Sol, aunque estuviera lloviendo a raudales. 
  Para su trabajo se le abrieron las 
  puertas de los "Archivos Acásicos" de los que extrajo numerosas enseñanzas que 
  nos transmitió. 
  Relacionado con el "Mundo Dévico", 
  numerosos devas colaboraban con él. En una ocasión debíamos celebrar una 
  comida en el campo. Aquel día estaba lloviendo. Estuvimos comentando si 
  anulábamos o no el compromiso ya que el tiempo no era el mas adecuado. El nos 
  sugirió continuar con el programa. Cuando llegó la hora de la comida se hizo 
  un claro en el cielo y salió el Sol. Comimos con tranquilidad. Al subirnos en 
  el coche para marcharnos volvió a llover con fuerza.
  
  En una ocasión lo invitaron a pasar unos días en una casa de campo. Por el 
  camino vieron a un lugareño que cazaba pájaros mediante unas redes situadas 
  sobre un enorme árbol. Estaba recogiendo su botín y a medida que los sacaba de 
  las redes, los golpeaba en la cabeza con un rápido giro de los brazos 
  estrellándolos contra una piedra. Fue tal la impresión que le causó que sintió 
  una gran piedad por aquellos pobres seres. A la mañana siguiente le 
  despertaron unos fuertes gritos del lugareño. A éste le habían destrozado sus 
  redes, su reclamo y sus jaulas. Nadie pudo explicarse lo ocurrido pues todos 
  los habitantes de la casa habían estado durmiendo. Lo que ocurrió es que 
  durante la noche se desplazó en cuerpo astral hasta el árbol, se materializó 
  allí y destrozó todos los utensilios que tanto sufrimiento daban a los pobres 
  pájaros.
 
  Son numerosísimas las anécdotas que 
  podría contar, tanto de su buen corazón como de sus poderes. Siempre dispuesto 
  a ayudar a los demás. Jamás hablaba de ellos y, mucho menos, hacía gala o se 
  alardeaba de sus facultades.
  
  Al ser el primer iniciado de habla hispana que se ha dado a conocer, nos da 
  pie para aprovechar el camino que nos señaló y,  con la unión de todos 
  los esoteristas de buena voluntad, para tener más fuerza en nuestra búsqueda. 
  A través de varios amigos se ha abierto 
  una página en internet que hace referencia a su obra. Múltiples personas se 
  inscriben en ella como amigos y posibles colaboradores.
 
  Quizás haya llegado el momento de formar 
  una Fundación dedicada a su obra. El primer trabajo que se me ocurre es la 
  recopilación y clasificación de todas sus enseñanzas y, posteriormente la 
  publicación de ellas.  
  
  El camino es largo pero la meta es segura, solamente nuestro cansado caminar 
  determinara el tiempo que tardaremos en llegar a esa luminosa cima, si es que 
  existe una meta, pues la Vida no tiene fin.
 
  Juan Martí
  Barcelona, España